Para que lo sepan (por si tienen la duda matona), hoy en día el mundo se desarrolla sin parar, incluido México... Dentro de dicho desarrollo se encuentra el crecimeinto de la población y por ende es necesario encontrar lugar para los nuevos invitados a nuestro querido país viva; es decir: hay que hacer casitas (nota: hacer casitas no quiere decir que nos tengamos que acabar el planeta a mordidas).
Les informo que el blog que ahora visitan tiene como contenido el tema de la arquitectura sustentable. En caso de que no sepan que chuchas significa eso los invito a que se calmen, no pasa nada, denle una leída al blog; en caso de que conozcan de arquitectura también lean el blog, si les gusta regresen un día de éstos, si no les gustó pues también regresen, a ver si después ya le toman cariño.
¿Quieren saber cuál es el motivo del tema del blog? Dicen las malas lenguas que es un proyecto escolar aunque también se rumora que es un intento por hacer ver que se puede construir sin destruir, al fin y al cabo el mundo se hizo para vivir en él, no para darle en la torre…¿o ustedes qué opinan?....
8.24.2008
LIQUIDO






En la zona de Huentitán en Guadalajara, Jalisco, México. Una persona en promedio gasta 214 litros diariamente. Contamos con un promedio de 1890 personas en la zona, por lo tanto en un año, se requieren 147,627, 900 litros, los cuales son traidos desde el lago de Chapala.

Si toda la población de esta zona se dieran a la tarea de captar el agua de la lluvia, en un año se captaria un promedio de 347, 643, 200 litros. Esta agua, se podría usar para los servicios básicos de la zona, en el WC, lavadora, en el lavamanos y en la regadera.

PROPUESTAS h2O



En esta gráfica se muestra que se requiere una gran cantidad de agua, para poder abastecer la demanda en el espacio público. Este por tal motivo, que emplearemos un sistema innovador como lo es el Suntory.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)